8 de julio de 2025

El Programa Escuelas Lectoras nos visita para un taller de haiku

 

En el día de hoy recibimos a Andrea de Escuelas Lectoras (GCBA) para realizar un taller de haikus con los alumnos de 5° y 6° grado. Andrea nos propuso varias actividades como: asociar textos con imágenes, oler distintos aromas dispuestos en cajitas y armar nuestros propios haikus en una hoja plegada teniendo en cuenta las características de esta poesía japonesa para realizarlo. 

¡Estamos muy contentos por haber conocido el haiku y agradecemos a la Supervisora de Bibliotecas Ruth por esta oportunidad!

17 de junio de 2025

Muestra en el Día del Patrono

 




Compartimos imágenes de la exposición que realizamos para el Acto del Patrono: decidimos mostrar todo lo trabajado con los grados en relación a IAC y algunos materiales didácticos que se utilizan en la enseñanza. 

Recibimos a las autoridades invitadas y a los padres de la escuela.


8 de mayo de 2025

Donación de un kamishibai

 



Agradecemos a la facilitadora pedagógica digital Antonella Naselli por donar un kamishibai a la Escuela 19 D.E. 9. Prometemos darle mucho uso como recurso pedagógico. 

5 de mayo de 2025

Juego educativo de "Árboles de la Ciudad de Buenos Aires"

Compartimos un juego que realizamos con los alumnos de 3° grado para el Proyecto de "Árboles de la Ciudad de Bs. As." que estamos trabajando. 

 HACÉ CLICK ACÁ PARA ACCEDER AL JUEGO


Árboles vistos:

  • Palo borracho
  • Jacarandá
  • Plátano
  • Fresno
  • Tipa
  • Paraíso
  • Tilo
  • Lapacho rosado


28 de abril de 2025

Compra de libros en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

 Los bibliotecarios (Máximo y Sofía) fuimos a la Feria del Libro junto a la Supervisora (Ruth) y compramos material que fue previamente seleccionado junto a todo el personal docente y tuvimos el aporte económico de la Cooperadora "Manuel Láinez". Compartimos los títulos:

  • Animales autóctonos. Islas del Atlántico Sur, Mar Argentino y Antártida (Ed. Victoria Bischeimer)
  • Animales autóctonos. Gran Chaco
  • Animales autóctonos. La Pampa y el Espinal
  • Animales autóctonos. Esteros del Iberá y Delta del Paraná
  • Bichos del 1 al 10 (Ed. Iamiqué)
  • Las mediciones no fueron siempre así (Ed. Iamiqué)
  • Guía de campo para bichos de ciudad (Ed. Albatros)
  • Guía de campo para explorar el mar (Ed. Albatros)
  • ¿Quién vive aqui? (Ed. Albatros)
  • Cuentos clásicos: poesías, obras de teatro y rimas para leer e interpretar (Ed. Albatros)
  • Tengo rabia (Ed. Albatros)
  • ¿Qué te imaginás? (Ed. Arte a Babor)
  • Mariposas porteñas (Ed. Ecoval)
  • Bichitos de mi país: biomas de argentina para colorear (Ed. Ecoval)
  • Plantas nativas (Ed. Ojoreja)
  • Mamíferos prehistóricos de Argentina que convivieron con el hombre (Ed. Ojoreja)
  • ¿Cómo se relacionan las especies autóctonas de animales y plantas en Argentina? (Fundación Azara)
  • El gran libro de los monstruos (Ed. AZ)









¡¡Muchas gracias Cooperadora!!

4 de noviembre de 2024

Semana de las Artes: literatura, movimiento, ciencia y tecnología

 ¿En qué consiste? Se propone ofrecer a los alumnos experiencias artísticas y literarias en diferentes áreas de conocimiento que irrumpan las rutinas escolares e inviten a descubrir el arte en sus diferentes expresiones.

En nuestra escuela las actividades fueron pensadas entre docentes de grado, curriculares y bibliotecarios junto al equipo de conducción.

Compartimos lo realizado:

24 de septiembre de 2024

Compra de libros



Agradecemos a la Cooperadora "Manuel Láinez" por darnos la posibilidad de comprar estos maravillosos libros para trabajar la ESI en las aulas y que los chicos puedan desarrollar la inteligencia emocional para su bienestar y la convivencia con sus pares.

BIBLIOTECA "GABRIELA MISTRAL " ESCUELA Nº 19 D.E. 9º "PROVINCIA DE CHUBUT"

      LOS INVITAMOS A RECORRER EL BLOG ESTE NUEVO AÑO. TENEMOS ENLACES CON AUDIOLIBROS, VIDEOS, RECOMENDACIONES, IMÁGENES, ALGÙN MUSEO, ...